Programa del curso:
Parte 1: Los años de formación, el nacimiento de un maestro y la llegada a la fama.
Los años de formación. Sus primeros cortometrajes. La historia de un proyecto que cambiaría la historia del cine: Eraserhead (1977). Todo sobre la obra maestra del cine experimental que lo presentó al mundo. El culto a su figura y la veneración de esta obra y el camino que terminó en Mel Brooks y El hombre elefante. Dos películas en blanco y negro que son diferentes y parecidas a la vez. Retratos de soledad y angustia en un mundo hostil.
Parte 2: David Lynch se convierte en David Lynch.
A pesar de ya ser un director reconocido, a Lynch le quedaba el traspié de Duna (1984) antes de volverse definitivamente un artista total. Terciopelo azul (1986) y Corazón salvaje (1990) lo convirtieron en el referente más sólido e indiscutido, dentro y fuera de la industria cinematográfica. Una referencia obligada para entender el cine contemporáneo. Carretera perdida (1997) es la confirmación de su maestría. Los íconos de la cultura americana convertidos en una pesadilla onírica y surrealista. La relación entre David Lynch y su actor favorito: Kyle MacLachlan.
Parte 3: Twin Peaks: La serie que lo cambió todo.
A principios de los años 90, Lynch llevó su universo personal a la televisión con la serie Twin Peaks, co-creada con Mark Frost. El asesinato de Laura Palmer se convirtió en un fenómeno cultural y cambió para siempre la historia de la televisión mundial. Twin Peaks redefinió el concepto de la televisión de calidad y ganó una legión de seguidores devotos. Las dos temporadas iniciales, la película y la secuela que corrieron las fronteras de las narraciones audiovisuales.
Parte 4: El artista total sin fronteras.
Mulholland Drive (2001) se transforma en una de las películas más importantes del siglo XXI y resume todo el mundo del director. Un neo-noir cargado de escenas oníricas, momentos inquietantes, así como una violencia y un erotismo propios del cine de su autor. Inland Empire (2006) es su obra más arriesgada y experimental, la certeza de que su arte nunca claudicaría en sus búsquedas. La obra de David Lynch más allá del cine, sus últimos cortometrajes y su vocación por la meditación trascendental. El legado sin límites de un artista total coherente, tan intenso y complejo, como sencillo y adorable. El homenaje de Spielberg al hacerlo interpretar a John Ford. Conclusiones del curso.
------
El curso consiste en 4 encuentros virtuales, vía plataforma Zoom, los días miércoles 5, 12, 19 y 26 de febrero del 2025, de 19.30 a 21hs -hora Argentina-.
Este curso es dictado por el crítico y especialista Santiago García. El curso se dicta en formato virtual, vía Zoom para todo el mundo y no requiere conocimientos previos sobre cine, solo tener ganas de aprender y disfrutar de las películas. El curso se puede ver en vivo o en forma asincrónica. En caso de no poder asistir a las clases, se podrá acceder a las grabaciones.
¡Espero que te sumes! Será una alegría que seas parte de los más de 1000 alumnos que ya participaron de mis cursos online este año
Saludos,
Santiago.
------
Valor del curso:
AR$25,000. - (valor para residentes argentinos) - vía Mercado Pago
USD 26.- (resto del mundo - vía PayPal).